Inicio Adopciones Artículos Inscripción Beneficios
¿Quieres introducir una nueva mascota en casa?

La llegada de una nueva mascota en casa, es  uno de los momentos más anhelados por muchas familias.

Hay varias recomendaciones que debes analizar y poner en marcha antes de la llegada de un nuevo integrante a casa. Lo más importante antes de iniciar esta búsqueda, es identificar cuáles serán las necesidades de tu fiel amigo, y así mismo, cómo se integrará a tu estilo de vida y a tus espacios.

Elige el alimento adecuado
La nutrición dependerá de su especie, edad y necesidades nutricionales, por eso, es de gran importancia que visites previamente a tu médico veterinario, pues este definirá el Esquema de vacunación
El inicio de un esquema de vacunación puede considerarse como una de las principales armas de defensas frente a las enfermedades virales que atacan con mayor predilección a los cachorros y gatitos.

Planea una rutina de aseo y limpieza
Cuando hablamos de aseo, hacemos referencia a varios aspectos, incluyendo el baño de tu mascota, el uso de productos para el cuidado dental, arenas o literas y el cepillado a diario.

Entretenimiento.
La manera más didáctica y eficaz para que realices juegos con tu
peludito, es utilizar espacios con alto contenido de naturaleza, pues genera un ambiente relajante, tranquilo y es mucho más seguro para las diferentes maniobras que puedes realizar con tu mascota.

Premia su buen comportamiento.
Actualmente, los premios han pasado de ser un simple snack, y se han
convertido en una fuente alimenticia importante para las mascotas, ya que, con ellos, puedes brindar un aporte nutricional. Sin embargo, es esencial que, al momento de premiarlo, utilices alimentos o premios de alta calidad, bajos en grasa y calorías.

 
Como preparar a mi mascota para la llegada de un bebé

Algunas mascotas necesitarán extra atención cuando una familia introduce a un bebé en el orden de la casa. Los perros en particular pueden encontrar confusa e invasiva la entrada a escena del bebé.

Algunos tips:
  • No quites la atención total a tu mascota: planea pasar tiempo con ella. Has que conozca que no fue reemplazada en la casa.

  • Consiente a tu mascota: sal a pasear y dale premios cuando se porte bien  

  • Si es una raza grande, permite que al cuarto del bebé e investigar la cuna y los nuevos muebles.  

  • Cuando nazca, cuidadosamente permite a tu mascota ver y oler a tu bebé. Puedes aplicar lo siguiente: ponle al bebé en su mano una galleta o premio y permite que el perro vea que ese premio viene de la mano del nuevo integrante de la familia; así asociará que es algo bueno para él

 
Como ayudar a tu mascotas a un cambio de hogar

El día de la mudanza no solo es ajetreado para nosotros sino también para nuestra mascota, y debemos estar pendientes de ella.
 
  • Dejar a nuestra mascota con un allegado o un cuidador.
  • Procurar estresarla lo mínimo.
  • Durante la mudanza con mascotas debemos estar preparados por si se siente mal. Es aconsejable tener a mano el teléfono del veterinario y quizá algún medicamento que nos haya podido recetar después de explicarle que nos vamos a mudar.
  • La mascota debe ser la última en el traslado.
  • Nunca debemos trasladar a nuestra mascota en el camión de mudanzas. Lo mejor es que esté en todo momento con nosotros.
  • No dejar a nuestro animal solo.
  • Ayudar a que se adapte.